¿Qué es la Inmigración?

La inmigración es el movimiento de personas hacia un nuevo país con la intención de vivir allí permanentemente. Las personas emigran por muchas razones. La razón por la cual alguien desea mudarse a los Estados Unidos es importante, ya que dicta el proceso que deben seguir para obtener el estatus legal.

¿Qué es la Inmigración Ilegal?

La inmigración ilegal ocurre cuando alguien entra ilegalmente a los Estados Unidos y permanece en el país. Ejemplos de inmigración ilegal incluyen, pero no se limitan a:

  • Entrar a los Estados Unidos sin la documentación correcta
  • Volver a ingresar a los Estados Unidos después de ser deportado
  • Permanecer en los EE. UU. después de que expire la visa
  • Falsificar documentos de inmigración
  • Cruzar hacia los Estados Unidos sin pasar por los puntos legales de entrada
  • Cometer fraude para obtener documentos que permitan ingresar o permanecer en los Estados Unidos

La ley de inmigración de los EE. UU. establece cómo alguien puede ingresar legalmente al país. Cualquier persona que no siga el proceso legal de inmigración podría enfrentarse a la posibilidad de ser deportada.

¿Qué es la Remoción Acelerada?

La Ley de Reforma de la Inmigración Ilegal y la Responsabilidad de los Inmigrantes de 1996 (IIRIRA) estableció un proceso para acelerar la remoción de un no ciudadano. Los oficiales de inmigración pueden ordenar la remoción sin necesidad de pasar por un juez de inmigración, y la orden no puede ser apelada.

Un individuo está sujeto a remoción acelerada si:

  • Es un no ciudadano;
  • Ha residido menos de dos años continuos en los Estados Unidos;
  • No ha sido admitido legalmente en los EE. UU.; Y,
  • Ha hecho representaciones fraudulentas relacionadas con su entrada al país o carecía de los documentos necesarios para ingresar cuando presentó su solicitud de admisión.

Bajo la administración de Trump, la remoción acelerada se ha expandido desde enero de 2025. La nueva política permite la remoción acelerada de individuos que hayan estado en los EE. UU. por menos de 14 días y se encuentren dentro de 100 millas de la frontera de EE. UU., así como de no ciudadanos que hayan estado en los EE. UU. por menos de dos años, independientemente de su ubicación.

¿Cuáles son las Formas de Inmigrar Legalmente a los Estados Unidos?

Existen varias formas en que alguien puede inmigrar a los Estados Unidos y cambiar su estatus migratorio. Los procesos legales de inmigración incluyen, pero no se limitan a:

Inmigración Basada en Empleo

Este proceso permite que los trabajadores ingresen al país para trabajar temporalmente. Los solicitantes tienen una variedad de habilidades y trabajan en numerosos campos e industrias. Un empleador puede patrocinar a un inmigrante para que se convierta en residente permanente si la persona cumple con los criterios para la residencia permanente.

Inmigración Basada en la Familia

Los ciudadanos y residentes permanentes de EE. UU. pueden patrocinar a familiares específicos para que se conviertan en residentes permanentes. Obtener una tarjeta verde porque eres prometido o cónyuge de un ciudadano o residente permanente se incluiría en esta categoría.

Inmigración Humanitaria

Las personas pueden buscar residencia en los Estados Unidos por razones humanitarias, asilo en EE. UU. si huyen de la persecución, o estatus de protección temporal si su país es considerado inseguro debido a un conflicto armado, desastre natural u otra circunstancia.

Visas Para Estudiantes

Un estudiante puede solicitar vivir en los Estados Unidos para asistir a la escuela. En algunos casos, pueden extender su estancia después de completar su educación para obtener formación práctica en su carrera elegida.

Naturalización

Los residentes permanentes pueden solicitar convertirse en ciudadanos de los Estados Unidos cumpliendo con estrictos requisitos de elegibilidad. El proceso de naturalización podría tardar años en completarse.

¿Qué Ocurre Cuando las Fuerzas del Orden Encuentran a una Persona Que Está en los Estados Unidos Ilegalmente?

Si una persona enfrenta la deportación, el gobierno generalmente emitirá un Aviso de Comparecencia (NTA), fijando una fecha para una audiencia ante un juez de inmigración. El juez decidirá si la persona debe ser removida de los EE. UU., pero la persona puede ser detenida o liberada bajo fianza hasta la audiencia.

Los cambios en las órdenes ejecutivas bajo la administración actual pueden afectar cómo se manejan las deportaciones, incluyendo qué individuos son prioritarios para la remoción o cómo se maneja la detención.

Cualquier persona sin documentación legal debe buscar el consejo de un abogado de inmigración si es arrestada o detenida para entender sus opciones y derechos.

¿Qué es una Tarjeta Verde?

Una tarjeta verde es un término común para la Tarjeta de Residente Permanente Legal (Formulario I-551), que otorga residencia permanente legal a una persona en los Estados Unidos. Una tarjeta verde le da a la persona más libertad que una visa, pero no le otorga los mismos derechos que los ciudadanos de EE. UU.

Una persona debe cumplir con requisitos específicos para ser elegible para una tarjeta verde; estos requisitos se basan en su categoría migratoria. Las categorías para las tarjetas verdes incluyen, pero no se limitan a:

  • Familia
  • Trabajo
  • Estatus de inmigrante especial
  • Programas para víctimas de abuso
  • Estatus de asilado o refugiado
  • Registro
  • Programas para víctimas de delitos y trata de personas

Las tarjetas verdes caducan después de diez años. Si la persona no renueva su tarjeta verde, podría enfrentar graves consecuencias, incluida la deportación.

¿Dónde Puedo Obtener Información Sobre los Cambios en las Leyes de Inmigración en los Estados Unidos?

Si tienes preguntas sobre tu estatus migratorio o derechos, contacta a un abogado de inmigración en Louisiana para obtener ayuda. También puedes encontrar enlaces a las órdenes ejecutivas del Presidente Trump relacionadas con la inmigración en el Registro Federal. Muchas de estas acciones han sido impugnadas en los tribunales. Un abogado de inmigración puede explicarte el estado actual de cualquier cambio que pueda afectarte.

Aprende Sobre Reclamaciones por Lesiones Personales en Louisiana Durante una Consulta Gratuita

En The Law Office of John W. Redmann, LLC, somos abogados experimentados en lesiones personales en Louisiana que ayudamos a nuestros clientes a buscar compensación después de accidentes o lesiones personales. Contacta nuestra oficina para una consulta gratuita para discutir tu caso con un abogado. También puedes obtener respuestas a preguntas desde nuestra página de recursos.

Contacte a los Abogados de Lesiones Personales de The Law Office of John W. Redmann, LLC Para Obtener Ayuda Hoy

Si sufrió una lesión en un accidente en Metairie o Gretna, Louisiana, y necesita ayuda legal, contacte a nuestros abogados de lesiones personales en The Law Office of John W. Redmann, LLC para agendar una revisión gratuita de su caso hoy.

Atendemos el Condado de Jefferson Parish y las áreas circundantes de Louisiana.

The Law Office of John W. Redmann, LLC – Metairie, LA Office
2901 N Causeway Blvd, STE 202
Metairie, LA, 70002

(504) 500-5000

The Law Office of John W. Redmann, LLC – Gretna, LA Office

1101 Westbank Expy
Gretna, LA, 70053

(504) 384-8053